
Operativo conjunto de OS7, Gendarmería y Fiscalía Arica logró desarticular organización criminal que era liderada por un interno desde la cárcel de AchaHay otros tres extranjeros detenidos y 211.980 dosis de marihuana retiradas de circulaciónUna extensa investigación liderada por la Fiscalía de Arica, y el trabajo conjunto de Carabineros y Gendarmería de Chile, culminó con la detención de cuatro ciudadanos bolivianos y la desarticulación de una organización criminal dedicada a ingresar droga desde el complejo fronterizo Chungará y que era liderada por un interno de la Cárcel de Acha.


Según lo informado por el mayor Sebastián Cabrera Tapia, comisario de la Tercera Comisaría, la operación incluyó la incautación de un camión y el allanamiento de una celda en ese recinto penal. El operativo policial encabezado por la Sección OS7 Arica y coordinado con funcionarios de Gendarmería, dio un golpe certero al crimen organizado al desbaratar una asociación ilícita dedicada al tráfico de drogas y detener a sus cuatro integrantes, dos hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad boliviana.El procedimiento, dirigido por la Unidad de Inteligencia y Crimen Organizado de la Fiscalía de Arica, logró establecer una estructura criminal que utilizaba la ruta fronteriza de Chungará para internar grandes cargamentos de droga a Chile. Las diligencias permitieron establecer el punto de entrega de la droga en inmediaciones del valle de Lluta, concretándose la tarde del jueves, la detención de tres blancos investigativos: todos con ingreso regular al país, indicó el fiscal regional, Mario Carrera Guerrero.Paralelamente, personal especializado de Gendarmería procedió al allanamiento y registro de la celda del líder de la organización, también de nacionalidad boliviana y que ya se encontraba recluido cumpliendo condena por tráfico en la cárcel de Acha. El reo fue notificado de los nuevos cargos que se le imputan por liderar la red desde el interior del recinto penitenciario.Al respecto, el jefe de la oficina de Seguridad Interna del complejo penitenciario de Arica, mayor Néstor González González, resaltó el trabajo coordinado y mancomunado entre ambas instituciones, lo que permitió sacar de trayecto a esta organización y poder establecer el delito tráfico y su modus operandi.Finalmente, las diligencias culminaron con el registro de un inmueble en calle Diego Portales, donde se incautaron más evidencias asociadas al caso. En total se incautó 105 kilos 990 gramos de marihuana (211.980 dosis), un camión con patente boliviana, $85.000 pesos chilenos, $2.900 bolivianos y 50 dólares americanos. La droga alcanza un avalúo aproximado a los $211.980.000 pesos en el mercado informal, valor sujeto al precio que alcanza en la región de Arica y Parinacota.Los 3 detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Arica, por delitos de tráfico de drogas y asociación criminal, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva, sumándose al interno ya recluido, quien será imputado próximamente por este nuevo delito.Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Elsa Cortez San Francisco destacó el trabajo colaborativo inter institucional que ha permitido sacar de las calles estos 105 kilos de droga y asimismo dar respuesta a la ciudadanía, entregando más seguridad y equidad, señaló.